Administración de Sistemas Distribuidos con Common Information Model (CIM) y Web-Based Enterprise Management (WBEM)
Resumen
La complejidad de las tareas de IT en las empresas viene creciendo continuamente y se espera que en el futuro estas tareas se tornen inmanejables. Uno de los factores que hacen a esta complejidad es la heterogeneidad que caracteriza a los centros de cómputos de hoy, donde conviven diferentes dispositivos y aplicaciones de diferentes proveedores. Con el objetivo de aliviar las tareas de administración de los recursos de IT, la organización Distributed Management Task Force (DMTF), conformada por las más importantes compañías de la industria, ha definido un conjunto de tecnologías y protocolos para modelar y acceder los recursos de IT de una manera estándar abstrayéndose de las tecnologías y proveedores. Estas tecnologías están agrupadas en el concepto de Web-Based Enterprise Management (WBEM) y se basan en el uso de Common Information Model (CIM) para modelar los objetos componentes de sistemas distribuidos, sus atributos y métodos. Esta presentación brinda una introducción al conjunto de protocolos y tecnologías de administración definidas por WBEM, tales como CIM, WS-Management, SLP y WSDM, poniendo especial énfasis en la introducción de CIM como un estándar para modelar los diferentes objetos de los sistemas distribuidos a cargo de los administradores de IT. Asimismo, se describirá la arquitectura de un servidor WBEM y se mencionará los distintos productos que hoy se utiliza para administrar servidores Windows, Linux en sus distintas versiones, VMWare ESX, Xen y para sistemas embebidos.