Subastas para búsquedas patrocinadas

Resumen

Cuando un usuario ingresa una consulta en un buscador (Yahoo!, Google, etc.), obtiene como respuesta una página que contiene tanto los enlaces más relevantes a la consulta, como enlances auspiciados --esto es, avisos pagados.
El número de avisos que un motor de búsqueda puede mostrar es limitado; ¿Es siempre conveniente mostrar la mayor cantidad de avisos posibles? Además, los avisadores tienen distinta preferencia por las distintas posiciones de los avisos --un aviso tiene mayor chance de ser cliqueado en la posición más alta que en la más baja. ¿Cómo decidir en que orden mostrarlos? ¿Cuánto le cobramos a cada uno? Deducimos que una de las tareas de los buscadores es encontrar un mecanismo para asignar a (un subconjunto de) los avisadores a las posiciones en la sección de avisos, y decidir cuanto cobrarle a cada uno. Las subastas surgen entonces como un mecanismo natural de asignación de posiciones y precios.
Para tomar noción de la importancia de estos mecanismos, notemos que las ventas hechas mediante subastas constituyen una de las principales fuentes de las ganancias de Yahoo! --miles de millones de dólares.
En esta charla abordaremos estos problemas y otros relacionados, junto a algunas de las soluciones que estudiamos en Yahoo! Research en colaboración con investigadores de la FCEyN.